También puedes escuchar este artículo desde nuestro podcast
Habitualmente, se asocia la caries únicamente con un problema de salud dental, a veces, simplemente de higiene. Sin embargo, las consecuencias pueden ir más allá, ya que existe una relación entre ciertos problemas musculares y las caries, lo que refleja la conexión entre la salud bucal y el estado general del organismo.
Este aspecto es especialmente importante en el caso de los deportistas, ya que una lesión muscular puede afectar seriamente a su rendimiento. Y, por eso, resulta esencial que cuiden su higiene dental, especialmente teniendo en cuenta el azúcar que contienen barritas energéticas y bebidas isotónicas que se consumen habitualmente cuando se realiza deporte.
¿Cuál es la relación entre los problemas musculares y las caries?
En la boca proliferan infinidad de tipos de bacterias que causan desde caries hasta enfermedades en las encías. Pero esas bacterias no se quedan en la cavidad bucal; también pueden extenderse a otras zonas del cuerpo mediante el torrente sanguíneo, afectando incluso al sistema musculoesquelético.
De esta manera, cuando la infección llega a los músculos o a alguna articulación, puede generar un proceso inflamatorio que desemboque en una pérdida del tono muscular. En casos más graves, y si no se pone solución, se pueden llegar a producir desgarros, dolores musculares, y otras patologías que impiden la práctica deportiva.
Esta afectación puede ser incluso sistémica, alterando el equilibrio del cuerpo en general. Además, una mala salud oral puede disminuir la capacidad de recuperación física, comprometiendo el bienestar global del deportista.
Es importante estar muy pendiente de los síntomas. Las caries no siempre son visibles a simple vista ni dolorosas en sus primeros estadios. En el caso de los deportistas, las revisiones dentales periódicas son esenciales. Pero, además, síntomas como un cansancio anormal, calambres o fatiga deben poner sobre aviso de un posible problema relacionado con las caries y su repercusión muscular.
Otras cuestiones importantes
Los problemas musculares y las caries pueden estar relacionados. Pero hay otros factores que pueden afectar a la práctica deportiva relacionados con la boca que no se pueden perder de vista:
- Las maloclusiones pueden favorecer el desarrollo de la placa bacteriana y provocar una afección directa sobre la articulación temporomandibular.
- La pérdida de piezas dentales afecta a los huesos de la mandíbula y, con ello, también puede alterar el sentido del equilibrio. Por eso es importante reponerlas para mantener una buena función masticatoria y estabilidad postural.
- El estrés de la competición puede provocar bruxismo. Es posible que este roce involuntario pero constante provoque sobrecarga en los músculos del cuello, la cabeza y la espalda. Por ello, pueden aparecer dolores y contracturas.
¿Cómo evitar problemas musculares provocados por las caries?
El primer paso es ponerse en manos de un especialista en odontología deportiva. Una buena revisión servirá para detectar problemas que puedan afectar al rendimiento deportivo. Prevenirlos o corregirlos a tiempo es básico para mantener una buena salud física y oral.
Pero, además, es imprescindible extremar la higiene bucal. El consumo de productos destinados a rehidratar el cuerpo o reponer energías, durante o después de un esfuerzo, suele contener bastante azúcar. Para que esto no termine por dañar los dientes ni afectar al esmalte dental, conviene cepillárselos cuanto antes después de haberlos tomado. Complementar la rutina con el uso de hilo dental puede ser muy beneficioso para eliminar restos y reducir la proliferación bacteriana.
La hidratación es también esencial. Durante el esfuerzo físico se pierde mucho líquido. Reponerlo es importante para que el equilibrio del pH de la boca no se altere. Si eso ocurriera, la proliferación de bacterias puede incrementarse de manera notable, afectando no solo a la cavidad oral, sino también al estado sistémico del cuerpo.
Como hemos visto, los problemas musculares, las caries y, en general, la salud oral, pueden estar estrechamente relacionados. Por eso, aquellas personas que practican deporte de manera habitual, y mucho más los profesionales, deben vigilar estrechamente el estado de su boca para evitar cualquier patología que pueda interferir en su rendimiento o bienestar.
En nuestra clínica dental en Xàtiva contamos con los mejores especialistas en odontología deportiva. Miguel Ángel Plaza, campeón del mundo de maratón y paciente de Carralero Clínica Dental Avanzada, sabe bien la importancia de cuidar la salud dental, y así nos lo contaba.
Si tú también eres deportista y te preocupas por tu salud, no esperes y sigue sus consejos, pide cita y hazte una revisión en profundidad.