Cómo quitar el sarro de los dientes sin dañar el esmalte

Cómo quitar el sarro de los dientes sin dañar el esmalte

¿Qué es el sarro dental y por qué se forma?

El sarro dental es una acumulación sólida de placa bacteriana que se endurece sobre los dientes y encías si no se elimina a tiempo con una buena rutina de higiene bucodental. A menudo aparece como una capa amarillenta o marrón, especialmente en la parte interna de los dientes inferiores o cerca de la línea de las encías.

Esta placa, que comienza siendo blanda, se convierte en sarro con el tiempo debido a la acción de los minerales presentes en la saliva. Una vez endurecido, el sarro de los dientes no puede eliminarse con el simple cepillado diario. Es necesario acudir a un dentista para realizar una limpieza dental profesional.

La acumulación de sarro puede provocar gingivitis, mal aliento, caries o incluso periodontitis si no se trata. Además del problema estético, afecta directamente a la salud dental y puede dañar los tejidos de las encías, derivando en infecciones, caries y enfermedades de las encías como la piorrea.

Debemos prestar especial atención a la hora de quitar el sarro de los dientes, si bien, aparte de deteriorar la salud de nuestros dientes y encías, genera un problema estético. Además, al ser más absorbente, su color empeora con facilidad, de tal forma que, si los pacientes consumen café, té o son fumadores, es de gran importancia evitar la formación del sarro o en su defecto quitarlo.

¿Cómo quitar el sarro sin dañar el esmalte?

Muchos pacientes nos preguntan si es posible quitar el sarro sin ir al dentista. Aunque la mejor opción es una limpieza bucal profesional, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a reducir la placa superficial o retrasar la formación del sarro. Eso sí, siempre deben usarse con precaución para no dañar el esmalte dental.

Remedios caseros para eliminar el sarro en casa

  • Clavo de olor, mezclado con la pasta dental antes del cepillado, ayuda a quitar el sarro de los dientes, una vez que usemos esta pasta, debemos cepillarnos los dientes con normalidad.
  • Comer manzana sin trocear, directamente dando mordiscos, ayuda a arrastrar el sarro eliminándolo de los dientes.
  • Cortar una fresa por la mitad, y frotar la superficie de los dientes con la pulpa, gracias a su textura ayuda a quitar el sarro de los dientes.
  • Masticar hojas de perejil, aparte de eliminar el sarro, también aporta un efecto blanqueador, pero no se debe abusar de su consumo.
  • Infusión de hojas de salvia, debemos sumergir el cepillo en el líquido de la infusión y frotar nuestros dientes, el resto de la infusión se puede usar como enjuague bucal.
  • Bicarbonato de sodio o vinagre de manzana, estos productos ayudan a blanquear nuestros dientes, pero es importante enjuagarnos muy bien la boca después de utilizarlos, dado que pueden dañar el esmalte.
  • Cáscara de plátano, después del cepillado tapar nuestros dientes contra la cara interna de la cáscara y posteriormente volver a cepillarnos los dientes con pasta dental.

⚠️ Estos métodos pueden ayudar a prevenir o reducir el sarro leve, pero no sustituyen una limpieza profesional. Si el sarro es duro detrás de los dientes, es necesario acudir a un especialista.

¿Cuándo es necesario ir al dentista?

Si notas una capa amarilla persistente, sarro acumulado o molestias en las encías, es el momento de ir al dentista. En Carralero Clínica Dental Avanzada, realizamos limpiezas dentales avanzadas para eliminar el sarro sin dañar el esmalte ni los tejidos. Además, te enseñaremos cómo prevenir la acumulación de sarro en el futuro.

¿Por qué no deberías ignorar el sarro?

  • Puede acumularse en los dientes y avanzar debajo de las encías.
  • Aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
  • Su color se oscurece fácilmente con café, té o tabaco.
  • Afecta el aspecto de tu sonrisa y provoca mal aliento.

¿Cómo prevenir la formación del sarro?

La mejor forma de evitar el problema es prevenir el sarro desde el principio:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor.
  • Utiliza hilo dental diariamente para llegar a zonas donde el cepillo no accede.
  • Evita alimentos muy azucarados o con almidones.
  • Acude a revisiones con tu dentista al menos una vez al año.
  • Refuerza tu higiene dental con colutorios específicos si tu odontólogo lo recomienda.

Con estas pautas puedes mantener una buena salud dental y evitar que la placa se convierta en sarro.

En Clínica Dental Carralero somos expertos en la eliminación del sarro mediante una limpieza bucal, no dudes en pedir una cita previa y atenderemos tu caso con el tratamiento más eficaz.

no te pierdas nada