menu-burguer-blog

¿Es necesaria una limpieza antes de un blanqueamiento dental?

limpieza antes de blanqueamiento

Aunque en ocasiones pueden confundirse ambos tratamientos, limpieza dental y blanqueamiento dental son muy diferentes. El primero es, básicamente, un tratamiento preventivo, mientras que el segundo se engloba dentro de la especialidad de estética dental.

Sin embargo, ambos son complementarios cuando se desea mostrar una sonrisa sana y luminosa. La recomendación es realizar siempre una limpieza antes de un blanqueamiento. La razón es que este será mucho más efectivo cuando los dientes se encuentran en perfectas condiciones.

Diferencia entre limpieza y blanqueamiento dental

Es común que las personas confundan estos dos procedimientos, pero es fundamental comprender sus diferencias. La limpieza dental es un procedimiento preventivo que elimina la placa bacteriana, el sarro y otras impurezas que se acumulan en la pieza dental. Por otro lado, el tratamiento de blanqueamiento dental es un procedimiento que busca aclarar el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones en el esmalte dental y la dentina. Para ello, se emplean agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida, que actúan en la parte externa e interna del diente.

¿Por qué es importante la limpieza antes de un blanqueamiento?

Existe un doble motivo. En primer lugar, la limpieza permite eliminar la placa y el sarro que se acumulan entre los dientes. De no realizarse, esos cúmulos impedirán que el tratamiento de blanqueamiento alcance la zona de esmalte que cubren y el resultado será desigual.

En segundo lugar, esa limpieza es importante para diagnosticar patologías dentales como la caries o enfermedades periodontales. El tratamiento de estas puede realizarse a posteriori, pero dependerá de su gravedad y de la valoración del odontólogo. Lo habitual es abordar primero esas patologías.

Se trata no solo de conseguir resultados óptimos, sino también de evitar las molestias que una caries no tratada puede provocar durante el tratamiento.

¿Cómo se realizan los tratamientos?

Aunque una limpieza antes de un blanqueamiento ya puede mejorar el aspecto de la dentadura, su función principal es la prevención dental. La placa bacteriana que se acumula en la superficie dental es la causante de buena parte de las patologías orales más comunes, desde caries hasta periodontitis.

1. Profilaxis o limpieza dental

La limpieza dental elimina los depósitos de sarro con un equipo específico, bien con una punta de ultrasonido y agua a presión, bien con un aeropulidor. El paso final es pulir los dientes con una pasta fluorada y blanqueadora, lo que ayuda a prevenir la sensibilidad dental.

2. Proceso de blanqueamiento dental

Con la limpieza se consigue retirar la placa y también eliminar manchas, pero no rebaja el color de los dientes varios tonos, como sí se logra al blanquear los dientes. Se puede realizar de varias formas:

  • En clínica, aplicando gel blanqueante con peróxido de hidrógeno y luz fría.
  • En casa, con férulas con gel blanqueador o con tiras blanqueantes.
  • Combinando ambos tratamientos, lo que permite potenciar los resultados y mantener una buena blancura en los dientes.

Tipos de blanqueamiento dental

Existen diferentes tipos de blanqueamiento dental según el grado de aclarado deseado y la técnica utilizada:

  1. Blanqueamiento en consultorio: realizado por un dentista profesional, es el más efectivo y seguro.
  2. Blanqueamiento ambulatorio: se realiza en casa con supervisión del odontólogo, utilizando férulas personalizadas.
  3. Blanqueamiento con láser: utiliza tecnología láser para potenciar los efectos del agente blanqueador.

Es importante, en cualquiera de los casos, seguir una serie de consejos durante el tratamiento y también después de haber obtenido los resultados deseados. Estos consejos pasan por seguir una estricta higiene dental, olvidarse del tabaco y mantener una alimentación sana evitando bebidas como café o té y alimentos ácidos o que puedan manchar los dientes.

Siguiendo estas recomendaciones, se consigue un doble objetivo: que los dientes se mantengan sanos y que los resultados del blanqueamiento sean duraderos.

Blanqueamiento y sensibilidad, ¿Por qué ocurre?

Uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento de blanqueamiento dental es la sensibilidad dental. Esto ocurre porque los agentes blanqueadores pueden penetrar en la dentina, afectando los nervios del diente. Para minimizar esta molestia, es recomendable utilizar productos desensibilizantes y evitar alimentos y bebidas frías o calientes.

Mantenimiento y frecuencia recomendada

Para mantener una buena salud bucodental, se recomienda realizar una limpieza dental profesional cada seis meses. Este procedimiento ayuda a prevenir enfermedades periodontales y a mantener los dientes en óptimas condiciones para futuros tratamientos estéticos como el blanqueamiento dental.

Ponte solo en manos de especialistas

Cualquier tratamiento de profilaxis o estética dental debe ser realizado únicamente por profesionales. En Carralero Clínica Dental Avanzada contamos con especialistas en las diferentes áreas de la odontología que nos permiten realizar tratamientos dentales complejos desde un punto de vista pluridisciplinar.

Tenemos, además, los equipos de diagnóstico y tratamiento más sofisticados. Es el caso del sistema AirFlow, que nos permite realizar limpiezas dentales con una gran precisión y sin apenas molestias para el paciente.

 

Si estás pensando en mejorar la estética de tu sonrisa, recuerda que el blanqueamiento dental permite recuperar el color natural de los dientes y obtener una apariencia más saludable. No dudes en consultar con nuestra Clínica Dental en Xàtiva para conocer el mejor tratamiento para tu caso.

no te pierdas nada