menu-burguer-blog

¿Cuánto tiempo se puede dejar una caries sin tratar?

caries sin tratar

Las caries son una de las patologías dentales más comunes. Afectan, además, a personas de cualquier edad. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado son fundamentales para evitar daños irreversibles, que pueden desembocar incluso en la perdida de la pieza. Es la consecuencia más grave de una caries sin tratar, pero antes hay muchas otras.

Qué es una caries y cómo progresa

La causa de las caries son los ácidos que generan las bacterias que forman la placa dental y que erosionan el esmalte que protege los dientes. Una caries sin tratar es una infección que puede progresar con rapidez, de ahí la importancia de las revisiones dentales.

La evolución de una caries sin tratar depende de diferentes factores, como la ubicación de esta, los hábitos de higiene oral de la persona o la alimentación. En algunos casos puede progresar rápidamente y tener consecuencias severas en apenas unos meses.

Su avance se manifiesta de manera visible en todas y cada una de las etapas de su progresión, de ahí la importancia de detectarla en sus primeros síntomas.

  • Caries en el esmalte: aparecen manchas en el esmalte. En esta etapa el tratamiento es sencillo y efectivo, normalmente mediante pastas remineralizantes.
  • Caries en la dentina: la patología ha avanzado hasta alcanzar la dentina, que es la capa intermedia entre el esmalte y la pulpa. Se puede experimentar sensibilidad dental. El tratamiento habitual es realizar una obturación o empaste.
  • Infección pulpar: la infección alcanza el corazón del diente y provoca dolor intenso. El tratamiento puede requerir la realización de una endodoncia para salvar la pieza.
  • Pérdida de la pieza: una caries sin tratar, en su fase final, puede causar que la infección se extienda a tejidos circundantes y que sea necesario extraer el diente para evitar consecuencias más severas.

Riesgos de dejar una caries sin tratar

Una caries sin tratar puede tener consecuencias que van más allá de aquello relacionado con la salud oral. Entre los riesgos que conlleva dejar que la patología progrese, cabe destacar algunos:

  • Dolor de muelas intenso que puede ser incluso incapacitante.
  • Flemones, que son inflamaciones de la encía con cúmulos de pus y que pueden requerir de atención dental de urgencia.
  • Halitosis, es decir, mal aliento.
  • Propagación de la infección bacteriana a otras áreas de la boca, como encías o mandíbula.
  • La infección puede llegar al torrente sanguíneo y propagarse a otras áreas del organismo.
  • Problemas de concentración y de aprendizaje en niños.
  • Problemas musculares y mayor riesgo de lesiones en deportistas.
  • Tratamientos dentales más complejos y costosos que cuando se trata la caries de manera precoz.

La prevención: clave para una boca sana

Conocer los riesgos de una caries sin tratar deben llevar a permanecer alerta ante los posibles síntomas: sensibilidad dental, dolor al morder, manchas o agujeros en los dientes, halitosis o dolor dental. Ante cualquiera de ellos, la recomendación es acudir de inmediato al dentista para una revisión en profundidad.

Pero, antes de llegar a ello, la mejor recomendación es la prevención dental porque las caries, en la inmensa mayoría de los casos se pueden prevenir o tratar de una manera muy precoz. Para ello, solo hay que seguir unos sencillos consejos:

  • Cepillarse los dientes tres veces al día con una pasta y un cepillo adecuados.
  • Usar hilo dental para asegurar una correcta higiene dental.
  • Llevar un kit dental siempre encima.
  • Evitar alimentos que dañan el esmalte o propician la aparición de placa: azúcares, bebidas carbonatadas, alimentos ácidos, etc.
  • Programar visitas regulares al dentista para controles de rutina o limpiezas profesionales si son necesarias.

Si te preocupa su salud dental, no te olvides de las revisiones. Programa ya tu cita en nuestra clínica dental en Xàtiva. En Carralero Clínica Dental Avanzada trabajamos para cuidar de tu sonrisa.

no te pierdas nada